XXVII REUNIÓN SOMIAMA 2022
XIV Jornadas Madrileñas de Atención al Paciente Crítico
“LA EXCELENCIA AL SERVICIO DEL PACIENTE GRAVE”
PROGRAMA XXVII REUNIÓN SOMIAMA 2022
8:30 - 9:00
Entrega de documentación 1
TALLERES PRÁCTICOS ¡Plazas agotadas en todos los talleres!
Edificio de simulación. Planta 1ª
Taller de Actualización de técnicas en TCDRE
Modalidades y fundamentos físicos en TCDRE. Dr. Alfonso Cubas Alcaraz. H. U. de Getafe
Protocolos disponibles con citrato para TCDRE. Dr. Pablo Millán Estañ. H. U. La Paz
Descripción y monitorización de un circuito de TCDRE: caso clínico. Dña. Irene Porres Revuelta y Dña. Soraya Rodríguez, GRUEs
Pautando y evaluando una terapia: caso clínico. Dr. Daniel Ballesteros Ortega. H. U. Puerta de Hierro y Dra. Alicia Izquierdo Pascual
Pabellón San Carlos. Aula "Profesor Espinós"
Taller de Fibrobroncoscopia en el paciente crítico. Dr. Carlos Vicent Perales. Servicio de Medicina Intensiva, H. U. La Fe, Valencia. Dra. María José Bernabé Barrios. Servicio Neumología. H. Clínico San Carlos.
10:00-14:00 h
TALLERES ROTATORIOS 1¡Plazas agotadas!
Pabellón San Carlos (10:00-11:15; 11:40-12:50; 12:50-14:00 h)
Dirigidos a Enfermería, Residentes, Adjuntos
Aula "Profesor Fernández Cruz"
Interpretación de Rotem
Salón de Actos
Simulación de la Interacción corazón-pulmón en ventilación mecánica. Dr. Fernando Suárez Sipmann, Hospital Universitario de La Princesa; Dra. Paloma González Arenas, Hospital Universitario Clínico San Carlos
Pabellón San Carlos. Aula "Profesor López Timoneda"
Taller interactivo sobre sedación inhalada (SEDACONDA ACD). D. José Caparrós Morales, Key Account Manager. Dña. Esther Vergara Molina, Medical Science Liaison
10:00 - 14:00
TALLERES ROTATORIOS 2 ¡Plazas Agotadas!
Edificio Simulación (planta baja); Aulas 1-2-3 (10:00-11:15; 11:40-12:50; 12:50-14:00 h)
Dirigidos a Enfermería, Residentes, Adjuntos
Manejo de secreciones respiratorias: un problema sin resolver. Dr. Miguel García Sánchez, Hospital Universitario Clínico San Carlos; Dña. Sandra García Pintado, Enfermera, Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Canalización de PICCS y Vías intraóseas. Dña. Natalia Jiménez Grande. Enfermera. Clinical Manager Vascular Iberia; Dña. Ana Moreno Moreno. Enfermera. Director, Clinical Affairs EMEA, Anesthesia & Emergency Medicine; Dña. Lourdes de la Calle Sánchez. Enfermera. Clinical Specialist Vascular Iberia; Dña. Nori Martínez Valero. Delegada ventas accesos vasculares.
Detección del delirio en el paciente crítico. Dña. Tayra Velasco. Enfermera, H. Universitario Clínico San Carlos; Dña. Esther Marín García. H. Universitario Clínico San Carlos; Dña. Irina Peláez Ortega H. Universitario 12 de Octubre; Dña. Belén del Olmo Somolinos. H. Universitario 12 de Octubre.
11:00-11:20
Café - Descanso (Edificio Simulación)
14:00-15:00
Almuerzo de trabajo (participantes en talleres)
15:00 - 15:30
Entrega de documentación 2
15:30 (Salón de Actos)
Inauguración oficial de la XXVII Reunión de la SOMIAMA
Excmo. Sr. D. Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad. Comunidad de Madrid
Dr. Alfonso Canabal Berlanga. Presidente SOMIAMA
Dr. Julio Zarco Rodríguez. Director Gerente e. f., H. Clínico San Carlos
Dr. Miguel Sánchez García. Presidente Comité Organizador XXVII Reunión SOMIAMA
Dña. Encarnación Fernández Palacio. Dirección de Enfermería. H. Clínico San Carlos.
16:00-17:10
MESA REDONDA: "ATENCIÓN INTEGRAL AL TRAUMA GRAVE. DE LA CALLE AL HOSPITAL"
Moderadores, Dr. Jesús Barea Mendoza. Hospital Universitario 12 de Octubre y Dra. María Bringas Bollada. Hospital Clínico Universitario San Carlos
"Manejo extrahospitalario". Dr. Ervigio Corral Torres. Jefe de Departamento de Capacitación, Calidad e Investigación SAMUR-Protección Civil
"Manejo hospitalario" Dr. Pablo Millán Estañ. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz
"Cuidados de enfermería". D. Juan Seguí Fernández. Enfermero, Servicio de Medicina Intensiva. H. Clínico San Carlos
17:10-17:40
Pausa Café
17:40-18:50
MESA REDONDA: "ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO"
Moderadores: Dra. Cristina Martínez Díaz. Hospital Universitario Príncipe de Asturias y Dr. Manuel Álvarez González. Hospital Clínico Universitario San Carlos
Modificaciones ecocardiográficas inducidas por la ventilación mecánica. Dra. Miriam Chana García. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Tajo.
Canalización de catéteres centrales por inserción periférica ecoguiada. Dña. Cristina Seguido García. Enfermera. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Ecocardiografía funcional en la UCI Neonatal y sus aplicaciones clínicas. Dra. Araceli Corredera Sánchez. Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario San Carlos
18:50-19:30
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE TRANSPORTE SANITARIO DEL PACIENTE CRÍTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Moderador, Dr. Daniel Ballesteros Ortega. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda
Atención extrahospitalaria y transporte del enfermo crítico en la Comunidad de Madrid. Desafíos y logros. Dra. Zita Quintela González, SUMMA 112.
Transporte secundario del enfermo crítico. Áreas y líneas de trabajo en colaboración con el SUMMA. Dr. Miguel Sánchez García. Medicina Intensiva, Hospital Clínico San Carlos.
Creación de un Código Asistencial. D. Alfonso Martín Martínez. Gerencia adjunta de Procesos Asistenciales de la Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid
Martes 8 de noviembre
9:00-10:10
MESA REDONDA "ACTUALIZACIÓN EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR"
Moderadores, Dra. Elena González González. Hospital Universitario de Torrejón y Dr. Daniel Ballesteros Ortega. Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Soporte vital avanzado en medio hostil. Dr. Guillermo Jiménez Álvarez. Capitán Médico, Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles
Abordaje multimodal en el pronóstico de la parada cardiaca recuperada. Dr. Isaías Martín Badía. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre.
ECMO en RCP. Dr. Jorge Duerto Álvarez. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario San Carlos
10:10-11:00
MESA REDONDA "BUSCANDO RESPUESTAS: CONVIVIENDO CON EL SARS-COV-2"
Moderadores, Dr. Rafael Ruiz de Luna González. Hospital Fundación Alcorcón y Dr. José María Milicua Muñoz. Hospital Fundación Jiménez Díaz.
Evidencia actual de los nuevos tratamientos farmacológicos en el paciente crítico con SARS Cov2. Dr. José Manuel Añón Elizalde. Hospital Universitario La Paz
Hallazgos anatomopatológicos en paciente COVID. Dra. Teresa Hermida Romero. Servicio de Anatomía Patológica, Complejo Hospitalario Universitario, A Coruña
11:00-11:20
PRESENTACIÓN DEL CURSO ONLINE "INICIACIÓN A LA NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL PACIENTE CRÍTICO"
Dr. Daniel Ballesteros Ortega. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda y Dr. Juan Carlos Montejo González. Hospital Universitario 12 de Octubre.
11:20-11:50
Pausa Café
11:50-13:00
MESA REDONDA "EL PACIENTE ONCOLÓGICO CRÍTICO EN EL SIGLO XXI, NUEVAS TERAPIAS, NUEVOS RETOS"
Moderadores, Dr. Isidro Prieto del Portillo. Hospital MD Anderson Cancer Center y Dr. Alfonso Canabal Berlanga. Hospital Universitario de La Princesa
Oncología y UCI: una alianza necesaria. Dra. María González Fernández. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre.
Diagnóstico diferencial y manejo de la insuficiencia respiratoria en el paciente oncohematológico. Dr. Federico Gordo Vidal. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Henares
Inmunoterapia en el paciente oncohematológico: manejo de la toxicidad asociada al tratamiento. Dra. Silvia Chacón Alves. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario 12 de Octubre
13:00 - 14:00
SIMPOSIUM PFIZER
Moderadora: Dra. Montserrat Rodriguez Aguirregabiria. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario La Paz
Estudio CAVICOR. Dr. Juan José Castón Osorio. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Aspergilosis invasiva en el paciente crítico. Dra. Mª Cruz Soriano Cuesta. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Ramón y Cajal.
14:00-15:30
Almuerzo de trabajo
15:30 - 16:30
SIMPOSIUM SHIONOGI: LA MULTIRRESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.
Moderador: Dr. Miguel Sánchez García. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Nuevos fármacos para multirresistentes. Posicionamiento de estos en pacientes críticos Dra. María José Asensio Martín. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital La Paz.
Experiencia con estos nuevos tratamientos en la UCI. Dra. Bárbara Balandín Moreno, Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda
16:30 - 17:30
COMUNICACIONES ORALES
Moderadoras: Dra. Ana de Pablo Hermida. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Sureste y Dra. Ángela Alonso Ovies. Hospital Universitario de Fuenlabrada.
17:30-18:00
Pausa Café
18:00-19:00
MESA REDONDA "CONTROVERSIAS EN MEDICINA INTENSIVA"
Moderadores: Dra. Nieves Franco Garrobo. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Móstoles y Dr. Raúl de Pablo Sánchez. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Aislamiento de virus en muestras respiratorias en el paciente crítico no inmunodeprimido ¿debemos tratarlas?. Dr. Miguel Ángel González Gallego. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Infanta Sofía
Utilidad de técnicas rápidas moleculares microbiológicas en el ajuste del tratamiento antibiótico del paciente crítico. Dr. Fernando Martínez Sagasti. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario San Carlos
Nuevos enfoques terapéuticos en el shock séptico. Dr. José Ángel Lorente Balanza. Hospital Universitario de Getafe
16:30 - 17:30
SESIÓN 2-COMUNICACIONES ORALES ADULTOS MEDICINA INTENSIVA
Aula Dr. Espinós
Moderadores: Dra. Montserrat Rodríguez Gómez. Hospital Clínico San Carlos y Dra. Lara Colino Gómez. Hospital Fundación Jiménez Díaz.
16:30 - 17:30
SESIÓN CARTELES CIENTÍFICOS ADULTOS MEDICINA INTENSIVA
Sala de Pósters
Moderadores: Dra. Laura Parro Herrero. Hospital Universitario del Henares y Dr. Francisco Ortuño Andériz. Hospital Clínico San Carlos.
19:10-19:30
ASAMBLEA GENERAL DE SOMIAMA
Entrega de Premios a las mejores Comunicaciones Orales y Carteles Científicos.
Clausura de la XXVII Reunión de SOMIAMA
PROGRAMA DE PEDIATRÍA (Aula Durán Sacristán)
Martes 8 de noviembre
10:10-11:20
MESA REDONDA "DESAFÍOS QUE PRESENTA EL PACIENTE ONCOHEMATOLÓGICO EN UCIP"
Moderadores: Dra. Esther Aleo Luján, Coordinadora UCIP, Hospital Clínico Universitario San Carlos y Dra. Sylvia Belda Hofheinz, UCIP Hospital Universitario 12 de Octubre
Ventilación no invasiva en el paciente oncológico pediátrico, ¿cómo acertar?. Dra. Alicia Rodríguez Martínez, Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón
Enfermedad venooclusiva en paciente oncológico. Dr. José Luis Unzueta Roch , Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
El paciente oncológico en ECMO, ¿es una opción adecuada? Dra. Blanca de Pazos Azpeitia, Hospital Universitario 12 de Octubre
11:20-11:50
Pausa Café
Detección precoz de deterioro grave en el niño oncológico, un reto. Dra. María Sánchez Martín, Hospital Universitario La Paz.
Hemorragia masiva en síndrome de Klippel Trenaunay. Dra. Rocío Tapia Moreno y Dr. César Pérez Caballero, Hospital Universitario Ramón y Cajal
12:30 - 13:30
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores: Dr. Juan Ignacio Sánchez Díaz, Jefe de Sección de la UCIP. H. U. 12 de Octubre y Dra. Montserrat Nieto Moro, Coordinadora UCIP H.U. Niño Jesús
14:00-15:30
Almuerzo de trabajo
PROGRAMA DE ENFERMERÍA (Aula Fernández Cruz)
Martes 8 de noviembre
10:10-11:20
MESA REDONDA "ENFERMERÍA INTENSIVA, NUEVOS RETOS"
Moderadores: Dña. Esther Pérez Tris. Supervisora UCI Quirúrgica, H.U. Ramón y Cajal y D. José Antonio Espín Faba. Supervisor UCI, Hospital Clínico Universitario San Carlos
Retos en el abordaje de los cuidados del gran quemado crítico. D. Roberto González Fernández. Supervisor Unidad de grandes quemados. Hospital Universitario La Paz
Paciente Crítico con ECMO, un gran reto para la enfermería de UCI. Dña. Alejandra Corpa García. Unidad de cuidados intensivos Cardiovascular, Hospital Clínico Universitario San Carlos
Mejoras de la Calidad Asistencial en Emergencias. D. Carlos Rodríguez Blanco. Jefe de Calidad Asistencial, SAMUR
11:20-11:50
Pausa Café
11:50-13:10
MESA REDONDA "CALIDAD ASISTENCIAL Y ENFERMERÍA INTENSIVA EN EL DÍA A DÍA"
Moderadoras, Dña. Patricia Melchor Muñoz. Supervisora Unidad Neonatos, H. U. 12 de Octubre y Dña. Rocío González Blanco. Responsable del Área de UVIS y Diálisis, H. U. Ramón y Cajal
Disfagia en el paciente crítico. Dña. Gema Gómez Redondo. Enfermera Servicio ORL, H. U. del Sureste.
Afrontamiento enfermero por muerte en UCIP. Dña. Irina Marcos Blázquez. Enfermera UCIP, H. U. Ramón y Cajal
El paciente neurocrítico. Dña. Montserrat Ayán Canseco. Enfermera UCI Polivalente de adultos, H. U. Ramón y Cajal
14:00-15:30
Almuerzo de trabajo
16:30 - 17:30
COMUNICACIONES ORALES
Moderadoras, Dña. Sara Salido Gómez. Supervisora de gestión de productos de equipamiento sanitario, Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal y Dña. Rocío González Blanco. Responsable del Área de UVIS y Diálisis, H. U. Ramón y Cajal.
17:30-18:00
Pausa Café
18:00 - 19:00
DEFENSA DE PÓSTERS
Moderadoras, Dña. Sara Salido Gómez. y Dña. Rocío González Blanco.